Picture of sepmud

sepmud

La marcha partió de la Avenida Montes esquina Pisagua, hacia la Casa Grande del Pueblo, donde fueron recibidas por el presidente de Estado, Luis Arce Catacora, quien participó del acto de conmemoración a las mujeres trabajadoras.

La directora del SEPMUD, Wendy Pérez anunció que se hará el seguimiento a cada uno de los casos de feminicidio desde el 2003 hasta la fecha.

“Desde el Ministerio de Justicia y el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización se tomó la decisión de hacer el seguimiento a cada uno de los casos de feminicidio desde el 2003 hasta la fecha” enfatizó.

Explicó que desde el SEPMUD se brindará el asesoramiento legal a las familias de escasos recursos, y que en los siguientes días se presentará a los responsables de hacer seguimiento a los casos de feminicidio en cada departamento del país.

Así mismo el presidente Arce destacó la lucha de las hermanas bolivianas y del mundo por conquistar sus derechos y su aporte en la construcción del Estado Plurinacional y la recuperación de la democracia.

“No puede haber más una mujer golpeada, no puede haber más una mujer muerta. El Estado las va a proteger”, señaló el mandatario.

También enfatizó el avance hacia la Despatriarcalización del Estado y la sociedad.

RADIO ANA MARÍA ROMERO

DIRECTORIO DIGITAL

MUJERES DEL BICENTENARIO

1ra CUMBRE IBEROAMERICANA DE LA DESPATRIARCALIZACION

ESTUDIO SOBRE FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO

Siguenos en: