Picture of sepmud

sepmud

SEPMUD PARTICIPA DEL PRIMER EVENTO DE SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LEY N° 348

Autoridades del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización -Ana María Romero – , participan este jueves 18 de marzo, del “Foro Nacional presentación de los resultados de la sistematización para el ajuste de la Ley 348”, convocado por la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB “BS”) en coordinación con la Alianza de Mujeres por la Revolución Democrática y Cultural.

Foto: CNMCIOB “BS”

La convocatoria señala que, luego del proceso de recojo de propuestas a nivel nacional, y la revisión de la información para el fortalecimiento de dicha normativa, se hace imprescindible la socialización de la sistematización y resultados de este proceso.

“En respuesta a la demanda de las organizaciones sociales y a las mujeres de nuestro país se viene realizando la revisión de la Ley N° 348 “Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” recogiendo propuestas de ajuste en todo el país. Para ello es necesaria la socialización de los resultados de este proceso y que el Gobierno a través del Ministerio de Justicia y el Servicio Plurinacional de la Mujer y la Despatriarcalización informe sobre este proceso que están llevando”, señala la convocatoria al Foro Nacional.

El foro tiene lugar en el salón Avelino Siñani, del Ministerio de Educación, y cuenta con la participación de representantes de las nueve federaciones departamentales de la CNMCIOB “BS” y de sus regionales; miembros de las Organizaciones Sociales que conforman la Alianza de Mujeres; ministras, viceministras y directoras del Estado Plurinacional de Bolivia.

Foto: CNMCIOB “BS”

El evento se constituye en el primer espacio de socialización de las propuestas recabadas para el fortalecimiento de la Ley N° 348 y tendrá una duración aproximada de 4 horas, en las que se realizará un intercambio directo entre las instituciones del Estado vinculadas al proceso de modificación de dicha ley, como es el SEPMUD, y las principales organizaciones de mujeres a nivel nacional.

RADIO ANA MARÍA ROMERO

DIRECTORIO DIGITAL

MUJERES DEL BICENTENARIO

1ra CUMBRE IBEROAMERICANA DE LA DESPATRIARCALIZACION

ESTUDIO SOBRE FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO

Siguenos en: