Picture of sepmud

sepmud

WENDY PÉREZ: TENEMOS QUE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD LIBRE DE MACHISMO Y DISCRIMINACIÓN

La Directora del SEPMUD, Wendy Pérez participó del conversatorio “Violencia contra las mujeres en política: experiencias nacionales de América Latina hacia su erradicación” Evento Regional en el marco de la #CSW65 durante su intervención recalcó la elaboración de la Agenda de Despatriarcalización.

“Es importante para todas las mujeres poder trabajar en varias agendas, como se ha estado haciendo en Bolivia. Hemos hecho un hito muy importante en el año 2018, el hablar de la Despatriarcalización uno de los principios que también rige en nuestra nueva Constitución Política del Estado” expresó.

Mencionó que gracias a la Agenda de Despatriarcalización es que nace el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” para impulsar y proponer políticas públicas.

“En esa agenda de Despatriarcalización te pone como un punto principal que haya un ministerio de la mujer, por eso se ha creado esta dirección del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización del cual estoy a cargo hoy, desde este espacio podemos impulsar y proponer políticas públicas que vayan trabajando, de manera transversal la Despatriarcalización”.


Como directora de SEPMUD afirmó que uno de los puntos de trabajo más importantes en el país es trabajar en el ámbito de la educación, para lograr una vida libre de machismo y discriminación.

“Un punto de partida muy importante en el que trabajar es el tema de la educación porque tenemos que construir una nueva sociedad que esté libre de machismo, de la discriminación y que vayamos despatriarcalizando todo este sistema que se ha construido durante años” expresó.

Al culminar su intervención recalcó que es muy importante el trabajar en el empoderamiento de las mujeres en general, unirse a colectivos para continuar la lucha contra la violencia a las mujeres y continuar escuchando las experiencias de muchas mujeres que están ocupando espacios importantes en sus países.

RADIO ANA MARÍA ROMERO

DIRECTORIO DIGITAL

MUJERES DEL BICENTENARIO

1ra CUMBRE IBEROAMERICANA DE LA DESPATRIARCALIZACION

ESTUDIO SOBRE FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO

Siguenos en: