Picture of sepmud

sepmud

MI CUERPO ME PERTENECE: RECLAMAR EL DERECHO A LA AUTONOMÍA Y LA AUTODETERMINACIÓN

Este mes, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), publicó el Informe del estado de la población mundial. El documento, titulado «Estado de la Población Mundial 2021: “Mi cuerpo me pertenece: reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación”» se centra en la autonomía corporal: el poder y la capacidad para tomar decisiones sobre nuestros cuerpos, sin temor a la violencia o a que alguien más decida por nosotros.

La autonomía corporal consiste en tener el poder y la capacidad de decidir sobre nuestros propios cuerpos y futuros, sin violencia ni coacciones. Esto incluye decidir si queremos mantener relaciones sexuales, cuándo o con quién. Incluye decidir si queremos quedarnos embarazadas, cuándo o de quién. Significa la libertad de acudir a un médico cuando sea necesario.

Sin embargo, las mujeres y las niñas —y, de hecho, todas las personas— sufren limitaciones en su autonomía corporal. Las consecuencias para su salud, bienestar y potencial en la vida pueden ser devastadoras. El derecho a la integridad corporal, en virtud del cual las personas pueden vivir sin experimentar actos físicos a los que no dan su consentimiento, es indisociable del derecho a la autonomía corporal.

Esta falta de autonomía corporal tiene implicaciones enormes más allá de los grandes perjuicios para las mujeres y las niñas en lo individual: una potencial depresión de su productividad económica, el menoscabo de sus habilidades, y los costos adicionales resultantes para los sistemas judiciales y de atención de la salud.

A través de este trascendental informe, el UNFPA está midiendo tanto el poder de las mujeres para tomar decisiones acerca de sus cuerpos como el grado en que la legislación en los países apoya o interfiere con el derecho de una mujer a tomar estas decisiones. Los datos muestran que existe un fuerte vínculo entre el poder para tomar decisiones y los niveles educativos más altos, así como los relatos reales de personas.

A continuación, dejamos el enlace a este necesario documento de consulta, realizado por UNFPA, la agencia principal de las Naciones Unidas que contribuye a un mundo donde:

  • todo embarazo sea deseado
  • todo parto sea sin riesgos
  • cada persona joven alcance su pleno desarrollo.

Ver INFORME DEL ESTADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

Vía: UNFPA

RADIO ANA MARÍA ROMERO

DIRECTORIO DIGITAL

MUJERES DEL BICENTENARIO

1ra CUMBRE IBEROAMERICANA DE LA DESPATRIARCALIZACION

ESTUDIO SOBRE FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO

Siguenos en: