El Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (SEPMUD), y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, llevaron a cabo el décimo segundo Taller de Validación de Propuestas para la Modificación de la Ley No 348, en la ciudad de La Paz.
Esta actividad contó con la participación de representantes de organizaciones sociales de la Alianza de Mujeres por la Revolución Democrático-cultural.
En su discurso de inauguración de la actividad Wendy Pérez, directora del SEPMUD expresó: “Todas las propuestas que se han presentado, que nos han llegado por diferentes medios y canales, han sido contempladas, leídas y sistematizadas (…) Queremos que nuestras necesidades e inquietudes estén plasmadas en la Ley 348.”
La jornada comenzó con la presentación de Claudia Peña, Directora de Género del Viceministerio de Justicia del Estado de situación de la violencia contra las mujeres en Bolivia, estudio que contextualiza la modificación de la ley No 348, muestra la actualidad de este problema, y visibiliza dónde se necesitan mejoras estructurales en las distintas instituciones que forman parte de la ruta de denuncia de violencia contra las mujeres.
La modalidad del taller fue la de mesas de trabajo en las cuales las participantes contribuyeron desde sus vivencias y particularidades, seguidas de una plenaria en las que una representante de cada mesa leyó el acta de conclusiones.
El Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades asumen con certeza que las víctimas de violencias y las defensoras de los derechos de las mujeres son prioridad en el proceso participativo de modificación, fortalecimiento y actualización de la ley No 348 y agradece a todas las promotoras, activistas, defensoras de los derechos de las mujeres, guías y víctimas que se acercaron y mostraron su interés en participar este martes 20 de Julio en el Foro Departamental de Validación de Propuestas con organizaciones sociales.
Como parte del encuentro, se anunció que el día Viernes, 23 de julio, a las 14h00 en el salón Rodolfo Illanes del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, se realizaría el último taller de validación de propuestas, con actoras y actores de la sociedad civil y otras organizaciones sociales que no pudieron estar presentes en la jornada de hoy.